ERA DE LEO: * 10.800 a.J.C – 8.640 a.J.C. APROX.
De acuerdo con la enseñanza esotérica, hace 13.000 años aproximadamente (mitad de la ronda zodiacal) se produjo la destrucción de la Atlántida. La raza humana se infló de orgullo y mal utilizó los conocimientos técnicos que poseía (Aquarius está en oposición a Leo), provocando la propia caída de su civilización. El hombre tuvo que desencadenar después una nueva lucha contra los elementos naturales, en muchos casos prácticamente desde un estado semiprimitivo y traumático. Sólo los prudentes se escaparon del cataclismo y ocuparon las esplendorosas civilizaciones que eran colonias atlantes: sudamericana, egipcia, etc.
ERA DE CÁNCER: * 8.640 a.J.C. – 6.480 a.J.C. APROX.
Corresponde al auge de las sociedades matriarcales, del culto a la feminidad y de la adoración mística de la mujer como procreadora de la vida.
En oposición a Cáncer se encuentra Capricornus, que se relaciona con la veneración a los ancianos, la construcción de viviendas, la agricultura y el comienzo del sedentarismo.
ERA DE GÉMINIS: * 6.480 a.J.C. – 4.320 a. J.C. APROX.
La humanidad empieza a desarrollar sus capacidades intelectuales con la aparición de los primeros sistemas de escritura. A la vez, la invención de la rueda y de otros sistemas de transporte, se producen bajo la influencia geminiana.
El mito de Adán y Eva se refiere en realidad a una cultura que podemos llamar adámica y no al primer hombre o a la primera mujer.
Sagitarias, la constelación opuesta, podría interpretarse como el inicio de la filosofía y de los ideales en el ser humano.
ERA DE TAURUS: * 4.320 a.J.C. – 2.160 a.J.C. APROX.
El hombre concibe a la divinidad como un Toro, macho en occidente (Buey Apis en Egipto) y vaca sagrada en la India.
Las culturas mediterráneas de esta época han dejado numerosísimos restos artísticos y leyendas que tienen como motivo central al toro sagrado.
El arte egipcio está pensado según las cualidades de la influencia de Taurus: solidez, perdurabilidad, etc., como en el caso de las pirámides; pero, a la vez, la constelación opuesta, Escorpius, combina con dichas características las de la preocupación y reflexión en torno a la muerte física y la vida post-mortem: embalsamamiento, cámaras sepulcrales, etc.
Las salvajes y primitivas corridas de toros que todavía se hacen en algunos países son una deformación de los juegos que con estos animales realizaban algunas civilizaciones como la cretense.
En la decadencia de la Era de Taurus predominó un materialismo posesivo que llevó a sus culturas a la destrucción. Como aspecto beneficioso de la era, se establecieron intercambios comerciales mediante diferentes monedas.
Al final de la Era, Moisés prohibió adorar al becerro de oro (Taurus) y comenzó el mito del cordero pascual (Aries).
Deja una respuesta