Interpretar el calendario astrológico de los aztecas no es tarea sencilla.
En la actualidad se tiene conocimiento de que este fue copiado del original utilizado por los mayas. El que fue encontrado tras la destrucción de México en 1521.
Su nombre es teochimalli, de forma circular y representaba una protección solar ante las vibraciones negativas procedentes tanto del universo como del mundo material.
Concedía una especial importancia a eventos astronómicos y terrenales, como terremotos, eclipses, cometas, etc. Puesto que estas pueblos sentían un gran respeto por las diversas fuerzas de la naturaleza. A las que concedían atribuciones interpretando el deseo de los dioses, puesto que pensaban que esta era la manera en que se [Leer más…]