He aquí algunos puntos específicos que enseña la Psicología Astrológica:
1. La carta se dibuja según unas normas precisas que facilitan el enfoque visual. La naturaleza individual y el trazado de la carta pueden evaluarse a primera vista. Tal y como ya mencionamos anteriormente, cada una de las cuatro grandes áreas de la carta tiene un significado específico, y utilizamos un esquema de color que hace que resulte muy fácil obtener una impresión inmediata de la ausencia o presencia de las cualidades expresadas por estos colores.
2. Restricción del significado otorgado a los planetas. Años de experiencia nos han impulsado a restringir la interpretación de los símbolos planetarios cada vez más alrededor de su significado fundamental, de forma que las interpretaciones ya no se superpongan. Este ha sido un paso muy útil para la investigación. Hace que resulte más fácil obtener resultados bien definidos y sin ambigüedades.
3. Las figuras de aspectos. Nos pareció que la interpretación individual de aspectos específicos era contraproducente porque las definiciones progresivas sistemáticas tendían a dar resultados contradictorios que eran difíciles de integrar. Con frecuencia un planeta será aspectado por otros planetas a la vez, razón por la que tienen que ser interpretados conjuntamente ya que cada aspecto modificará a los otros. Resulta prácticamente imposible unir las diversas interpretaciones específicas de forma que tengan significado. La solución a este enigma se encuentra en el hecho de que -incluso sin considerar los planetas individuales involucrados- una figura de aspectos como un triángulo, un cuadrado o un polígono ya tendrá de por si, un significado intrínseco que servirá de marco dentro del que los planetas individuales podrán ser interpretados con mayor facilidad. Por ello, en Psicología Astrológica decimos que la estructura de aspectos es la clave para descifrar la naturaleza de toda la carta. Los Planetas, los Signos y las Casas tienen una importancia secundaria.
Dan más detalles acerca del cómo y el dónde, además del porqué. Esto proporciona un método muy acertado para la delineación del carácter.
Deja una respuesta