En este artículo vamos a establecer la relación entre la conocida y efectiva mancia de la Numerología y la Astrología, para ello vamos a determinar los números correspondientes a cada planeta, y también cómo calcularlos.
Tómese un pergamino virgen y escríbase, con pluma de ave y tinta del color relacionado con el planeta, los números correspondientes al Cuadrado que se desea formar. La operación debe hacerse en un día regido por el astro de que se trate y durante la hora regida por el astro de su regencia, concentrando el deseo en el objetivo a que se dedica el talismán. Conviene comenzar y concluir el trabajo durante cuarto creciente de Luna y cuando este astro ocupa el signo correspondiente al planeta y número que interesa. De esta manera podremos dar con los números correspondientes a cada planeta.
El número y Cuadrado de cada planeta son los siguientes:
- 1 y 4 — SOL: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 66 en 6 filas, cuna constante de 111 y una suma de 666. Su metal es el oro.
- 2 y 7 — LUNA: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 81, en 9 filas, con una constante de 369 y una suma de 3321. Su metal es la plata.
- 3 — JUPITER: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 16, en 4 filas, con una constante de 34 y una suma de 136. Su metal es el estaño.
- 5 — MERCURIO: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 64, en 8 filas, con una constante de 260 y una suma de 2080. Su metal es el latón.
- 6 — VENUS: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 49, en 7 filas, con una constante de 175 y una suma de 1225. Su metal es el cobre.
- 8 — SATURNO: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 9, en 3 filas, con una constante de 15 y una suma de 45. Su metal es el plomo.
- 9 — MARTE: Su Cuadrado comprende los números desde 1 a 25, en 5 filas, con una constante de 65 y una suma de 325. Su metal es el hierro.
Reglas para la formación de Cuadrados Mágicos
Primero: Los números deben ser de valor correlativo.
Segundo: No deben repetirse, sino en el caso de que se quiera formar un Cuadrado doble, triple, etc., en cuyo caso es condición que se repitan todos y en igual orden, como ocurre con el que hemos tomado como ejemplo anteriormente, el cual es doble. En un Cuadrado doble debe dar la misma suma cada sector, condición que se cumple en el del ejemplo mencionado.
Tercero: Hay Cuadrados perfectos y semiperfectos. Los primeros dan la misma suma por todos sus lados y la diagonal; los segundos sólo la dan por la línea recta de sus columnas, ya sea horizontal o verticalmente.
Y así podremos saber con total fidelidad cuáles son los números correspondientes a cada planeta, y aplicar la mancia de la numerología para ahondar más en el conocimiento de nuestro destino.
Deja una respuesta